martes, 19 de junio de 2012

Capítulo II
La Selección Cultural del Curriculum
La escolaridad y el curriculum como un conjunto proporcionan una base cultural esencialmente para todos, pues tienden a recoger de forma explicita la función socializadora; reflejando con ello un proyecto educativo globalizador diversificando facetas de la cultura como el desarrollo personal y social, necesidades de los individuos para desenvolverse en la sociedad así como las destrezas y habilidades.
Caso:
En la actualidad no se puede trabajar con un curriculum tradicional que se basa fundamentalmente en saber lee, escribir y poco que ver con su entorno inmediato; pues es necesario realizar un curriculum globalizador proporcionando una base cultural esencialmente para todos.
En la escuela primaria “Benito Juárez” de acuerdo con la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), se esta trabajando por proyectos educativos en donde se ven inmersa la socialización tanto con padres de familia como con otras instituciones,  pues algunas de las acciones de trabajo que se realizan son: conferencias, exposiciones, obras de teatro, café literario, actividades deportivas y artísticas en donde la participación no solo es de los alumn@s si no de todos los actores de la escuela como profesor@s  y padres de familia.
De igual manera estos trabajos se llevan a cabo en eventos de zona lo cual propicia interacción con los alumn@s de otras instituciones. Este es un ejemplo claro acerca del curriculum  cultural que es ofrecer proyectos educativos y socialización entre familia y divesas escuelas.
Complementando el trabajo que se realiza por proyectos cabe mencionar un aspecto importante,  los alumn@s obtienen un aprendizaje significativo comprendiendo  la vida real en la que se desenvuelven sabiendo actuar acertadamente  para  enfrentarse en diversas situaciones de la vida cotidiana.

Fuente de Consulta: Autor: J. Gimeno Sacristan (2007).

15 comentarios:

  1. Hola chic@s!!!
    Es cierto al currículum ya se le brinda un carácter global, con el paso del tiempo ha ido cubriendo aspectos que antes estaban a cargo de la familia, la iglesia, grupos sociales, etc. Ahora ya cumple una función de ofrecer un proyecto educativo global que implica hacerse cargo de aspectos educativos más diversos y complejos.

    ResponderEliminar
  2. ALEJANDRA GARCIA
    Es verdad lo que comentan sobre curriculum, que abarca varias facetas que dentro de ellas, son lo cultural, lo educativo, y lo social ya que dentro de esta misma debe de desarrollarse las destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos.

    ResponderEliminar
  3. HOLA

    COMPARTIMOS SU MISMO SENTIMIENTO, ES VERDAD QUE NO SE PUEDE TRABAJAR CON UN CURRICULUM TRADICIONAL, YA QUE LA MISMA SOCIEDAD Y SUS CAMBIOS QUE PRESENTA LLEVA A UNA VERDADERA TRANSFORMACION EN TODOS LOS AMBITOS.
    ES INTERESANTE LA FORMA DE TRABAJAR CON PROYECTOS EN LA ESCUELA BENITO JUAREZ. ES UNA FORMA MODERNA DE ENFRENTAR LOS NUEVOS DESAFIOS.

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos:

    Es importante resaltar que la cultura tiene una prioridad en ámbito educativo, toda vez que integra al alumno a su contexto real vinculando su conocimiento con la práctica ya que el rol de la escuela y alumno han cambiado se enfrentan a nuevos retos ya que el perfil del alumno lo tiene como alguien apto con herramientas suficientes.

    Saludos Cordiales

    José Guillermo Caballero Sagredo

    ResponderEliminar
  5. Hola nenas, nene y bebe saben me gusto mucho la forma en que realizaron la presentación de su blog, la información que compartieron sobre todo lo del niño y el reflejo de las enseñanzas que recibe para mi es una constante de vida que todos los que intervenimos en la educación de un niño deberiamos tener presente.
    una experiencia personal; cuando mi hijo entro al Kinder la directora nos dedicaba un tiempo importante a cada familia para hacernos notar la importancia de la educacion en esta etapa de la vida recuerdo que nos dijo "lo que el niño aprenda y le enseñamos de aqui a que cumpla 7 sños son la base del adulto que va a ser" que gran responsabilidad pero es un reto muy valioso y enriquecedor.
    Gracias por ser parte de una nueva generación que esta formando un futuro diferente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias maria elena para nosotros es un gusto trabajar con ustedes pero sobre todo tener aportaciones tan enriquecedoras saludos

      Eliminar
  6. Hola chic@s!!!
    Los felicito por su blog siempre diligente, preciso, imparcial y con ejemplos cabales e íntegros. Cuentan con unas herramientas poderosas que son sus propios pensamientos, y es por eso que dieron resultados favorables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. caro tus aportaciones son muy valiosas gracias por tus comentarios

      Eliminar
  7. ¡ HOLA!
    Es ha sido una experiencia verdaderamente gratificante realizar un análisis, planear y desarrollar todo un trabajo para iniciar una nueva empresa, comprendes también que lo que criticaste en las instituciones no era realmente una crítica constructiva más bien en cierto grado de desconocimiento de como en realidad se lleva de tiempo y esfuerzo.
    Atte. Lupita Ojeda
    Bonita Semana

    ResponderEliminar
  8. El realizar estas actividades, en donde la interacción este relacionada con las tecnologías multimedia nos ha vuelto competentes es este aspecto lo cual agradezco mucho ya que nos introdujo a una nueva forma de comentar y llegar a un dialogo enriquecedor

    ResponderEliminar
  9. HOLAAAAA

    DESAFORTUNADAMENTE NO HE TRABAJADO MUCHO CON USTEDES, PERO ME HE PERCATADO QUE SON UNA NIÑAS MUY DEDICADAS, EL UNA CUALIDAD MUY IMPORTANTE EN ESTOS TIEMPOS YA QUE LA MAYORIA DE LOS JOVENES NO ES SU DESEO SEGUIR SUPERANDOSE. ALGO QUE TAMBIEN NO PUDE HACER ES TRABAJAR CON USTEDES POR LAS ACTIVIDADES TAN PESADAS DE TRABAJO DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS Y LA PRESION CONSTANTE DE LAS MISMAS. PERO LES DESEO EXITO A TODAS.

    ResponderEliminar
  10. Silvia Lima Ortiz
    Hoala compañeras
    Las aportaciones que hcieron fueron muy enriquecedoras ya que aparte de lo que teníamos que enviar a la maestra ustedes nos compartieron un video que nos permite ver que es lo que estamos haciendo tanto los maestros como padres y lo que no debemos hacer, los felicito por su desempeño.

    ResponderEliminar
  11. Hola compañeras, muy intersante sus aportaciones, sus reflexiones creatividad y dedicación en la construcción de su blog.¡Muy bien!! gracias por compartir.

    Saludos. Rosario

    ResponderEliminar
  12. Es verdad, enfrentarse a los problemas desde el principio de una formación es una enseñanza para la realidad ya que desde un inicio interactúas con las problemáticas reales a las que te enfrentaras y claro existe un aprendizaje significativo.
    Felicidades por sus aportaciones.
    Saludos.
    Selene González Santiago.

    ResponderEliminar
  13. Hola a tod@s:

    Es interesante e invita a la reflexionar este blog interactivo con el video, es meritorio su trabajo que presentan donde cada aportación refleja una aportación del currículo y como lo llevan a cabo dentro del aula con esto nos toca ser los transformadores de la educación cada uno en nuestro ámbito contribuyendo a mejorar la educación, felicidades.

    ¡Sigamos avanzando¡

    Verónica Rodríguez Rodríguez

    ResponderEliminar