La Selección Cultural del Curriculum
La escolaridad y el curriculum como un conjunto proporcionan una base cultural esencialmente para todos, pues tienden a recoger de forma explicita la función socializadora; reflejando con ello un proyecto educativo globalizador diversificando facetas de la cultura como el desarrollo personal y social, necesidades de los individuos para desenvolverse en la sociedad así como las destrezas y habilidades.
Caso:
En la actualidad no se puede trabajar con un curriculum tradicional que se basa fundamentalmente en saber lee, escribir y poco que ver con su entorno inmediato; pues es necesario realizar un curriculum globalizador proporcionando una base cultural esencialmente para todos.
En la escuela primaria “Benito Juárez” de acuerdo con la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), se esta trabajando por proyectos educativos en donde se ven inmersa la socialización tanto con padres de familia como con otras instituciones, pues algunas de las acciones de trabajo que se realizan son: conferencias, exposiciones, obras de teatro, café literario, actividades deportivas y artísticas en donde la participación no solo es de los alumn@s si no de todos los actores de la escuela como profesor@s y padres de familia.
De igual manera estos trabajos se llevan a cabo en eventos de zona lo cual propicia interacción con los alumn@s de otras instituciones. Este es un ejemplo claro acerca del curriculum cultural que es ofrecer proyectos educativos y socialización entre familia y divesas escuelas.
Complementando el trabajo que se realiza por proyectos cabe mencionar un aspecto importante, los alumn@s obtienen un aprendizaje significativo comprendiendo la vida real en la que se desenvuelven sabiendo actuar acertadamente para enfrentarse en diversas situaciones de la vida cotidiana.